Escríbenos

Rellena el formulario para enviarnos tu mensaje y responderemos a la mayor brevedad posible. 

Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI). 

Blog

Filtering by Tag: Eugenia Manzanera

FLAI 2025: ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio? ¡El carteeeeeel!

Ellen Duthie


Ya queda menos para el VI Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI). Tendrá lugar los días 2, 3 Y 4 de julio en Albarracín (Teruel). Ver programa.

Las inscripciones se abrirán el lunes 28 de abril a lo largo de la mañana y podrán realizarse aquí.

Aquí el fantástico cartel que han preparado los maravillosos Studio Patten.

Con unos invitados especialmente preguntones:

¡Micaela Chirif!
¡Peter Worley!
¡Eugenia Manzanera! y
¡Rubén H. Bermúdez!

En esta sexta edición, FLAI propone a los profesores y participantes la siguiente pregunta:

¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?

En noviembre de 1865 se publicó Alicia en el país de las maravillas. En el capítulo 7, el sombrerero loco le pregunta a Alicia: “¿En qué se parece un cuervo a un escritorio?”. Tras devanarse los sesos para encontrar la respuesta y hacer mil digresiones por el camino, Alicia se rinde. “¿Cuál es la respuesta?”, le pregunta al sombrerero, que responde: “No tengo ni la más remota idea”.

¿Para qué sirve una pregunta sin respuesta?

En enero de 2023 la revista Metaphilosophy publicó un artículo constituido únicamente por su título. Decía: “¿Es posible realizar una buena aportación filosófica únicamente haciendo una pregunta?”  Y eso era todo.

¿Hay preguntas que se bastan a sí mismas?

En esta sexta edición de FLAI nos detendremos a explorar el poder de la pregunta, en singular y en plural, con respuestas y sin respuestas, con sentido y sin sentido, para interrogarnos sin parar en torno a ella.

¿Cuánto conocimiento puede contener una pregunta?
¿Y una colección de preguntas?

¿La infancia se relaciona de un modo propio con las preguntas?

¿Qué relación hay entre el juego y la pregunta?
¿Entre la literatura y la pregunta?
¿Entre el tiempo y la pregunta?

¿Y si nos quedamos en la pregunta?
¿En la pregunta puede estar la respuesta?

Ver el programa completo aquí.

Apertura de inscripciones: lunes 28 de abril, a lo largo de la mañana aquí


Estamos muy ilusionadas con el programa de este año y con los extraordinarios ponentes que nos van a acompañar en la exploración de la pregunta de este VI Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia: ¿En qué se parece un cuervo a un escritorio? A lo largo de los próximos días iremos desgranando y comentando el programa, con sus propuestas para explorar y jugar con la pregunta central de este año en dos conferencias, una conferencia entrevistada, un espectáculo, sesiones en petit comité y todo lo demás que siempre se da.

Ver programa.

¿Qué es FLAI?

Dirigido a mediadores, creadores (ilustradores, escritores, artistas), investigadores y curiosos, el Curso Internacional de Filosofía, Literatura, Arte e Infancia (FLAI) ofrece a los asistentes una oportunidad para explorar y reimaginar el concepto de infancia y la relación entre adultos y niños desde la filosofía, la literatura y el arte.

Durante tres días, ponentes y participantes indagan en la pregunta elegida para cada edición. Las directoras del curso trabajan estrechamente con el equipo interdisciplinar e internacional de profesores para ofrecer a los asistentes un programa que invita a descubrir lo desconocido y a redescubrir lo conocido.

Librería invitada

Cada año invitamos a una librería a instalarse en el zaguán del Palacio los días que se celebra FLAI, y le pedimos una selección de libros especialmente escogidos para el tema de cada edición.


Este año, tenemos la suerte de contar con la librería Letras Corsarias, de Salamanca, Premio Librería Cultural 2024. ¡Qué ilusión!

¿Dónde?

El curso se celebrará en el Palacio de Reuniones y Congresos de Albarracín (Teruel) e incluirá tres conferencias, un espectáculo y cuatro sesiones más “íntimas” con los ponentes.  

Inscripciones a partir del lunes 28 de abril aquí.

Sobre las directoras de FLAI

Juntas, Ellen Duthie y Raquel Martínez Uña son las responsables del proyecto editorial, educativo y de investigación Wonder Ponder. Por separado hacen más cosas.

Sobre la Fundación Santa María de Albarracín

La Fundación es una organización sin ánimo de lucro que pretende hacer de Albarracín un emblema cultural, en sintonía con la excepcionalidad patrimonial y paisajística de esta ciudad.

Es un novedoso proyecto de gestión del patrimonio, que persigue la proyección ordenada y armónica de esta singular ciudad, apoyándose para ello en la recuperación y activación cultural de su rico patrimonio.

La activación permanente de la ciudad se consigue con la aplicación de un importante programa cultural, vertebrado en acciones diferentes agrupadas en cursos y seminarios, exposiciones y conciertos. 

Prensa

Curso FLAI:  flai@flaialbarracin.com / 689 494 854
Fundación Santa María de Albarracín: fundacion@fundacionsantamariadealbarracin.com / 978 710 093